PARTES DEL TECLADO


PARTES DEL TECLADO
un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
El término teclado se usa para denominar a los periféricos que se usan comúnmente en diferentes dispositivos digitales (computadoras, celulares, PDA), y el cual permite, a través de combinación de teclas y teclados, facilitar el funcionamiento de dichos dispositivos. Cuando se presiona una de las diferentes teclas existentes, el teclado se encarga de enviar la información cifrada al dispositivo conectado para que luego se muestre, en la pantalla del mismo, el carácter que corresponde a la tecla presionada. Un teclado general (computadora) presenta diferentes tipos de teclas, como alfanuméricas, de control y especiales, por ejemplo. Sin embargo, de acuerdo a los diferentes idiomas, existe gran variedad de disposiciones de teclado, pero el más reconocido y usado es el QWERTY (teclado en español/inglés).
TECLAS DE FUNCIÓN
una tecla de función es una tecla en la primera línea de un teclado de computadora, que puede ser programada para que el sistema operativo o un determinado programa o aplicación realice ciertas acciones. En muchos equipos, algunas teclas de función tienen usos predeterminados en el arranque.
Las teclas de función pueden generar una secuencia corta de caracteres, a menudo comenzando con «Escape» o tecla Esc, o bien enviar una secuencia de caracteres que es interpretada por el sistema operativo o algunos programas para iniciar rutinas o tareas predeterminadas.

TECLAS DE CONTROL
una tecla Control es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial (por ejemplo, Ctrl+Alt+Supr); como la tecla Shift, la tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa . La tecla control se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mayoría de los teclados. Suele representarse como Ctrl en los teclados, pero a veces se utilizan en su lugar Control o Ctl, y puede representarse gráficamente como una «punta de flecha hacia arriba» ,que puede simularse con un acento circunflejo.

TECLAS ALFANUMÉRICAS
Es el grupo de teclas que abordan el mayor espacio en el teclado, y similar al teclado de una máquina de escribir, pues incluye todas las letras del alfabeto, la sucesión de números 1-0 y los signos de puntuación y acentuación. Además, incluye una barra espaciadora, una tecla para borrar y un Intro o Enter.

TECLAS NUMÉRICO
Es aquel grupo de teclas, ubicado en la parte derecha de un teclado, que se compone, en un espacio reducido, por la sucesión de números del 1 al 0, además de los signos de las cuatro operaciones básicas: suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/); y una tecla de intro o enter.

TECLAS ESPECIALES
Son un bloque de teclas ubicado en la parte intermedia del teclado, justo entre el teclado alfanumérico y el numérico, aunque puede variar según el modelo del teclado. Las teclas que lo componen tienen como función editar diferentes textos y realizar algunas funciones especiales. Estas teclas son: Imp, Pant, bloqueo de desplazamiento, pause, inicio, repág, avpág.
TECLAS DE DESPLAZAMIENTO
Se trata del conjunto de 4 teclas que contienen los cursores que permiten el movimiento en las cuatro direcciones, en diferentes programas o aplicaciones. Son comúnmente usadas en los videojuegos de la computadora, donde algunas veces, el movimiento puede ser generado también por las teclas que contienen las letras W, A, S y D.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE MERCADO

EL SINDICATO