PARTES DEL TECLADO un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras. El término teclado se usa para denominar a los periféricos que se usan comúnmente en diferentes dispositivos digitales (computadoras, celulares, PDA), y el cual permite, a través de combinación de teclas y teclados, facilitar el funcionamiento de dichos dispositivos. Cuando se presiona una de las diferentes teclas existentes, el teclado se encarga de enviar la información cifrada al dispositivo conectado para que luego se muestre, en la pantalla del mismo, el carácter que corresponde a la tecla pres...
TIPOS DE MERCADO Monopolio: es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio. El empresario competitivo toma el precio como un dato y adapta su comportamiento a las condiciones del mercado. El empresario monopolista desempeña un papel determinante en la fijación del precio. El estado limita el poder de mercado, limitando las estructuras de mercado permitidas. Duopolio: es un modelo de competencias en un mercado caracterizado principalmente por la existencia de dos empresas productoras que controlan la totalidad de un mercado en concreto, especialmente gracias a la fijación conjunta de precios. Oligopolio: es una forma de mercado en el cual este es denominado por un pequeño número de vendedores. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico esta al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa, afecta o influencia las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejerce...
QUE ES EL SINDICATO Los sindicatos son asociaciones voluntarias de los trabajadores para defender intereses laborales económicos y sociales se reparte de la siguiente manera: -Asociaciones -Voluntarios -Trabajadores -Defensas de sus intereses laborales: resguardar y defender sus derechos que corresponden como trabajadores tanto sociales como económicos. Este es un producto de la revolución industrial; y además lo podemos definir como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron estas primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían sastres y tejedores que tenían como propósito fortalecer su posición frente a las grandes industrias. PORQUE NACIÓ EL SINDICALISMO Los primeros sindicatos se crearon en Europa occidental y en Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX, como reacción ante el desarrollo del capitalismo. A medida qu...
Comentarios
Publicar un comentario