EMPRESA Y NEGOCIO

que es una empresa?

Clasificación de empresas según su actividad económica
 

  • Empresas del sector primario: este tipo de empresas obtienen sus recursos a partir de la naturaleza. Hablaríamos de empresas ganaderas, agrícolas o pesqueras, principalmente.
  • Empresas del sector secundario: se dedican a la transformación de bienes. Aquí estarían las empresas industriales o de construcción.
  • Empresas del sector terciario: estas son las encargadas de prestar servicios directamente a los consumidores, como por ejemplo comercio, turismo o transporte.
     

Clasificación de empresas según su tamaño
 

  • Microempresas: aquellas con menos de 10 trabajadores y un volumen de facturación anual inferior a 2 millones de euros o un total de activo inferior a 2 millones de euros.
  • Pequeña empresa: empresas con menos de 49 trabajadores y con un volumen de facturación anual o un activo total inferior a 10 millones de euros.
  • Mediana empresa: empresas con menos de 250 trabajadores y con un volumen de facturación anual inferior a 50 millones de euros o un activo total inferior a 43 millones de euros.
  • Grandes empresas: serían todas aquellas que sobrepasen los límites anteriores.
Cuando hablamos de PYME, nos referimos al conjunto de microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas.

Clasificación de empresas según su constitución jurídica
 

  • Empresas individuales: también conocidas como unipersonales, son aquellas en las que el propietario es una única persona.
  • Empresas societarias: son las empresas formadas por más de una persona donde se comparten los beneficios, responsabilidades y obligaciones. Dentro de este grupo podemos encontrar varios tipos de empresas:
       - Sociedades anónimas (SA): necesitan como mínimo 5 socios. Son sociedades de capitales con responsabilidad limitada, donde su capital social esta formado por acciones.
       - Sociedades de responsabilidad limitada (SRL): sociedades compuestas por dos o más socios donde la responsabilidad está limitada al capital aportado. El capital está dividido en participaciones sociales.
       - Cooperativas: unión entre un determinado número de personas que se asocian de manera voluntaria con el fin de satisfacer las necesidades de todos lo socios.
       - Comanditarias: formada por dos tipos de socios, los socios colectivos con responsabilidad ilimitada y los socios comanditarios con responsabilidad limitada.

Clasificación de empresas según la titularidad de su capital
 

  • Empresas públicas: aquellas controladas por el Estado.
  • Empresas privadas: controladas por particulares.
  • Empresas mixtas: el capital es compartido por el Estado y particulares.
  • Empresas de auto gestión: el capital es propiedad de los trabajadores

características importantes de una empresa

1. Bases firmes y perseverancia

El empresario es, por lo general, una persona que piensa positiva mente. Se encuentra completamente convencido sobre sus proyectos y la manera en la que procede. Esto puede tener como consecuencia un optimismo calculado, pero a veces es precisamente este optimismo el que hace falta para sobrevivir los tiempos difíciles. Es la perseverancia la característica que le ayuda finalmente al empresario a realizar sus ideas y sueños.

2. Entusiasmo y poder de convencimiento

Otra característica importante de un empresario independiente es el alto poder de convencimiento, ya sea para ideas propias o ajenas. Si cree en algo, muestre entusiasmo por ello y motive a la gente a su alrededor en cuanto a un proyecto, por ejemplo. El entusiasmo que usted muestre es contagioso, por lo que se encontrará ante la posibilidad de convencer a otras personas.

3. Competencia profesional

Si se quiere tener éxito, debe poseer un gran conocimiento sobre el tema. ¿Cómo de grande y lucrativo es el mercado? ¿Cuáles son las propiedades que caracterizan a mi empresa en este mercado? ¿Cuál es mi USP? Hay que tener en cuenta que aparte del conocimiento del mercado y la competencia se debe conocer perfectamente el producto propio. El empresario trae consigo su experiencia y sus conocimientos obtenidos durante el desarrollo del producto o el servicio.

4. Competencia social

Aparte de la competencia profesional es necesaria la competencia social. Este punto es muy importante, pues en sí se trata de hasta donde se puede lograr obtener el apoyo de la gente a nuestro alrededor. No hay diferencia entre un cliente o un empleado. Para un empresario que pueda ponerse en el papel de la otra persona le resultará más fácil comunicarse con el prójimo. Estos conocimientos son una ventaja, para llegar a su meta.

5. Capacidades de visionario

Quien posea capacidades de visionario se encuentra ante la posibilidad de imaginarse el mundo como no existe hoy en día. Los visionarios anticipan cambios y desarrollan de acuerdo a los mismos productos y servicios hechos a la medida. Estas personas pueden haber sido calificados como “locos”, pero la perseverancia del empresario junto con su entusiasmo.
Resultado de imagen para que es una empresaResultado de imagen para que es una empresa


 El negocio 
es una operación de cierta complejidad, relacionada con los procesos de producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de los compradores y beneficiando, a su vez, a los vendedores. En la modernidad, la administración de dichas funciones productivas está a cargo de empresarios y propietarios individuales, quienes a su vez se encargan de organizar y dirigir las industrias, buscando obtener un beneficio económico.le ayudarán a compartir su visión con otras personas y convencerlas.

características:
El principal valor de un plan de negocio es la viabilidad, para conseguir que así sea, existen una serie de requisitos fundamentales para elaborar un plan de empresa y que sea aplicable:
  • El plan de negocio debe dar respuesta al objetivo empresarial que se quiere conseguir tras la idea inicial. No podemos redactar el plan de negocio de forma genérica, tiene que adaptarse a las características del plan de negocio en sí mismo.
Resultado de imagen para que es un negocio y sus caracteristicas
conclusión: 

las empresa son entidades legalmente constituidas que deben tener cierto numero de empleados y están alegorizadas de acuerdo a una clasificación.

los negocios son mas informales  y en muchas ocasiones y no necesariamente están registrados, es lo que comúnmente se les llama comercio informal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARTES DEL TECLADO

TIPOS DE MERCADO

EL SINDICATO